Max Parrot, primero venció al cáncer y después a todos en snowboard en Beijing 2022

Max Parrot, primero venció al cáncer y después a todos en snowboard en Beijing 2022

El patinador de snowboard canadiense, Max Parrot obtuvo el segundo logro más importante de su vida al ganar la presea dorada en Beijing 2022. El primero fue haber derrotado al cáncer en 2019

Max Parrot, de Canadá, ganador de la medalla de oro en Snowboard estilo libre en los JJOO de Beijing 2022. ( Foto: Maddie Meyer/Getty Images)Max Parrot, de Canadá, ganador de la medalla de oro en Snowboard estilo libre en los JJOO de Beijing 2022. ( Foto: Maddie Meyer/Getty Images)

Max Parrot, de Canadá, ganador de la medalla de oro en Snowboard estilo libre en los JJOO de Beijing 2022. ( Foto: Maddie Meyer/Getty Images)

Los escenarios olímpicos siempre regalan historias dignas de enmarcar, en esta ocasión el protagonista es Max Parrot, representante de Canadá que apenas en 2019 luchó y venció al cáncer y hoy se colgó el oro a sus 27 años.

En 2018 fue diagnosticado con linfoma de Hodkin (el cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control, por lo que cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y luego propagarse a otras partes del cuerpo).

La persecución de una medalla dorada ya había comenzado pero no había rendido frutos; el canadiense participó en los Juegos de Invierno de Sochi en 2014 y quedó en la quinta posición; en Pyeongchang 2018 estuvo cerca pero se tuvo que conformar con la medalla del segundo lugar.

Su diagnostico le dio la oportunidad para agradecer por la vida, por poder desempeñarse en su deporte y así sentir la pasión del snowboard.

Max Parrot en plea actuación en los JJOO de Beijing 2022. (Foto: Lu Lin/CHINASPORTS/VCG via Getty Images)Max Parrot en plea actuación en los JJOO de Beijing 2022. (Foto: Lu Lin/CHINASPORTS/VCG via Getty Images)

Max Parrot en plea actuación en los JJOO de Beijing 2022. (Foto: Lu Lin/CHINASPORTS/VCG via Getty Images)

«Hace exactamente tres años, estaba tumbado en un hospital, sin energía, sin músculos. Fue el momento más duro de mi vida. Estar de pie, aquí, tres años más tarde, en los Juegos de nuevo, haciendo lo que me apasiona, haciendo la mejor carrera de mi vida y ganando el oro es increíble”, señaló a la agencia AFP.

Parrot al enterarse de que su última puntiación le aseguraría la medalla de oro (Foto: Tim Clayton/Corbis via Getty Images)Parrot al enterarse de que su última puntiación le aseguraría la medalla de oro (Foto: Tim Clayton/Corbis via Getty Images)

Parrot al enterarse de que su última puntiación le aseguraría la medalla de oro (Foto: Tim Clayton/Corbis via Getty Images)

Ni siquiera aquellos golpes de su cuerpo contra la nieve en entrenamientos o competencias pueden compararse con lo que vivió de 2018 a 2019.

Pasar por 12 rondas de quimioterapia es lo más difícil por lo que he pasado… Definitivamente te hace mucho más fuerte mentalmente. Me cambió como persona y también como atleta. Cada vez que pongo los pies en la tabla de snowboard lo aprecio mucho más que antes”.

Tras años de intentarlo y de haber pasado doce quimioterapias, MAxcence Parrot por fin alcanzó el oro olímpico. (Foto: Christophe Pallot/Agence Zoom/Getty Images)Tras años de intentarlo y de haber pasado doce quimioterapias, MAxcence Parrot por fin alcanzó el oro olímpico. (Foto: Christophe Pallot/Agence Zoom/Getty Images)

Tras años de intentarlo y de haber pasado doce quimioterapias, MAxcence Parrot por fin alcanzó el oro olímpico. (Foto: Christophe Pallot/Agence Zoom/Getty Images)

Parrot incluso aseveró que no cambiaría el haber vivido con cáncer, ya que le dejó múltiples aprendizajes.

«Si tuviera la oportunidad de volver dos años atrás y no tener cáncer sino una vida normal, no lo querría. Es un poco raro decirlo, pero he aprendido mucho, y a día de hoy agradezco que me pasara porque soy una persona totalmente diferente. Realmente adoro la persona en la que me he convertido, y también en la que me convertiré en el futuro», relató en entrevista para Oliympics.com

El documental que narra su proceso contra el cáncer

El proceso que tuvo que hacer para la lucha contra el cáncer fue documentado desde el 2018 y parte de ese camino puede verse en su documental Max – La vida como una medalla de oro.

El propio título del filme demuestra el hambre de un atleta olímpico por enfrentar la competencia más importante, aquella que no estuvo precisamente en la nieve o encima de una tabla. Ahora, Max Parrot puede presumir que venció al cáncer y que tiene en su vitrina la medalla de oro de unos Juegos Olímpicos de Invierno.

Max Parrot vivió días oscuros cuando peleó contra el cáncer. (Foto: Clive Mason/Getty Images)Max Parrot vivió días oscuros cuando peleó contra el cáncer. (Foto: Clive Mason/Getty Images)

Max Parrot vivió días oscuros cuando peleó contra el cáncer. (Foto: Clive Mason/Getty Images)

El documental está disponible en el sitio oficial maxparrot.com; en él se narra cómo fue el enfrentamiento contra uno de los padecimientos más mortales que existen y cómo fue su retorno a las competencias.

Según se informa en el sitio web, las ganancias que se obtengan de la película apoyarán a la Sociedad de Leucemia y Linfoma de Canadá.

“Al comprar la película, está ayudando a recaudar fondos para la Sociedad de Leucemia y Linfoma de Canadá . El 50% de los ingresos de esta plataforma en línea se donará a la sociedad. Marcará una verdadera diferencia en la vida de una persona que vive con cáncer de la sangre”.

Parrot le dio el primer oro a la delegación canadiense en estos juegos invernales (Foto: Christophe Pallot/Agence Zoom/Getty Images)Parrot le dio el primer oro a la delegación canadiense en estos juegos invernales (Foto: Christophe Pallot/Agence Zoom/Getty Images)

Parrot le dio el primer oro a la delegación canadiense en estos juegos invernales (Foto: Christophe Pallot/Agence Zoom/Getty Images)

Sin lugar a dudas, la historia de Max Parrot será recordada como una de las más emotivas y ejemplares para el mundo del deporte. Especialmente por la dificultad del camino, mismo que trasciende lo deportivo y expone lo que la convicción puede lograr.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR | EN VIDEO

Egan Bernal celebra «volver a nacer» al salir del hospital tras accidente

About The Author